tulipe
Loading...
  • beautifully thoughtfully
NOTA DIARIO CLARÍN SOCIEDAD
Julio 2018

Gastronomía regional
La cocina patagónica es mucho más que cordero.
Desde Puerto Madryn, un recorrido por la extensa lista de sabores del Sur. Y tres recetas para hacer en casa y viajar con el paladar.
La gastronomía de la Patagonia es sumamente sabrosa y muy surtida. Si pensamos en los manjares sureños más preciados, las mentes y los paladares imaginan al toque deliciosos corderos y tiernos salmónidos. Claro que ese reflejo inmediato es sólo el principio de una extensa lista de sabores. Gustavo Rapretti, cocinero emblema de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, encabeza desde hace 11 años “Madryn al plato”, un evento que fomenta el turismo e invita a conocer y deleitarse con platos autóctonos, que varios restaurantes de la zona ofrecen a precios muy accesibles.

NOTA SÓLO POR GUSTO ● DIARIO PERFIL
Julio 2017

Defiende con vehemencia la identidad de la cocina patagónica y hace 10 años creó Madryn al Plato, uno de los festivales gastronómicos más importantes del país. Aquí cuenta cómo y por qué se hizo cocinero.
Abrió el primer restaurante a puertas cerradas "Los fuegos de mi casa", toda una novedad en la región, que con el tiempo se convirtió en puertas abiertas y pasó a llamarse "En mis fuegos". Instalado en la ciudad de las ballenas, organizó Madryn al Plato, el evento que este año tuvo su décima edición, siempre con la idea de promover productos y cocineros patagónicos.

NOTA REVISTA NOTICIAS
Julio 2017

En mis fuegos: Abundancia patagónica.
El cocinero Gustavo Rapretti, pampeano de origen y radicado hace años en Puerto Madryn, es una fuerza de la naturaleza. A las 6 de la mañana está avivando el fuego de los 70 corderos estacados que se venderán en el Festival Solidario de la feria gastronómica Madryn al Plato que, también gracias a su iniciativa y tesón, acaba de cumplir 10 años. Siete horas más tarde –luego de rociar las reses varias veces con agua de mar y pasarles una mezcla de ajo, romero, algas wakame y merken ahumado– está cortando los corderos con golpes secos de cuchillo, sacando porciones de una carne que se desprende sola del hueso, tiernísima. La fuerza de Rapretti convoca. Lo acompaña un equipo de voluntarios, cocineros de la Patagonia y de la Capital, que tienen a su cargo cocinar 150 kilos de langostinos y 100 kilos de almejas blancas. Con lo recaudado se equipará el hospital pediátrico de Madryn, así que la convocatoria es enorme. Los chubutenses quieren cordero pero los langostinos y las almejas corren con menos suerte, algo insólito considerando que todo sucede de cara a la inmensidad del océano, donde miles de ballenas han llegado a aparearse y parir. Misterios de la Argentina..

NOTA LA NACIÓN ONLINE
Julio 2017

La grieta culinaria: el pescado da batalla a la carne para conquistar el paladar argentino.
Gustavo Rapretti es el alma máter de Madryn al Plato y desde hace más de diez años trabaja para unir la grieta culinaria patagónica entre la Cordillera y el mar. En su restaurante, En mis fuegos, trata de imponer los productos locales a sus clientes, y en esa búsqueda intenta alentar el consumo de pescado. "Te doy un ejemplo. Hoy ofrezco salmón blanco y el comensal lo rechaza porque dice que la carne es seca, pero si está bien hecho nunca puede quedar así. Muchos no saben cómo tratar el pescado, el modo correcto de descongelarlo, el punto de cocción. Con las navajas [un bivalvo alargado y caparazón color marfil] tuve que insistir para que la gente se anime a probarlas. Nadie las conocía y por eso costó mucho que se pudieran vender. Cocidas en su punto son deliciosas.

NOTA LA NACIÓN REVISTA
Septiembre 2016

GUSTAVO RAPRETTI: AL FILO DE LA NAVAJA
El chef de Puerto Madryn presenta este bivalvo delicioso, de la familia de las almejas, que crece en el Mar Argentino.

Son las 11 de la mañana de un domingo luminoso. En el horizonte se levantan un par de aletas brillosas de ballenas francas australes. La escena sucede en el muelle Luis Piedra Buena, en Puerto Madryn, donde se realiza el almuerzo solidario para ayudar al hospital de la ciudad, Andrés Isola. Es uno de los hitos más importantes del Festival Madryn al Plato, que este año celebró su novena edición. El chef Gustavo Rapretti, uno de los creadores del evento, tiene todo bajo control: los 46 corderos montados en los asadores; listas las brasas para las verduras al rescoldo; los discos de arado ya calentándose a la espera de 600 kilos de mariscos recién sacados del agua. Al costado de los fuegos, unas mesadas sostienen canastas de plástico llenas de almejas navajas, panopeas y almejas blancas y rayadas. "En mis platos comés el producto tal como es. Cerrás los ojos y comés el lugar que viniste a visitar. Mi objetivo es concreto: quiero poner en valor el producto local, hacer una cocina con identidad, colaborar con el productor, que el comensal sepa el origen de lo que come. Acá hay excelentes productos: los mejores langostinos del mundo; almejas, navajas, salmón blanco; cordero patagónico, sal marina, algas como wakame y salicornia, liebre. Mi cocina es esto, Si no es época, no se sirve", afirma Rapretti.

NOTA 3copas.com.ar
Junio 2016

“EN MIS FUEGOS” - PUERTO MADRYN
Dentro de los espacios de cocina de autor en Puerto Madryn se encuentra “En mis fuegos”, creación del inquieto Gustavo Rapretti que no deja de innovar con descubrimiento de productos y tipos de cocción en donde se basa la magia de sus creaciones. Una gran propuesta a metros del mar en Puerto Madryn donde pueden degustarse nuevas interpretaciones del sabor de mar y tierra. Gustavo Rapretti es uno de los referentes de la cocina chubutense y creador de “Madryn Al Plato” hace 9 años que tendrá una nueva edición durante el mes de julio con invitados especiales, clínicas de cocina, promociones en todos los restó de la ciudad y una amplia convocatoria turística para quienes deseen disfrutar de la ciudad no solo visualmente por su maravilla geográfica sino también en el paladar con la amplia variedad de propuestas y productos para conocer.

NOTA Latitud2000
Junio 2016

Imperdible: Vuelve Madryn al Plato - Del mar y la tierra de Puerto Madryn, al plato
Pionera en la creación de su festival gastronómico, y como cada año, en esta edición Puerto Madryn redobla la apuesta con mas clases magistrales de cocineros famosos y regionales, más corderos al asador en el almuerzo solidario, mas puestos en la feria de productores y lazos mas estrechos con las cocinas de otras ciudades patagónicas. Madryn al Plato IX se realiza el fin de semana patrio del 9 de julio. Cuando las ballenas se cuentan de a decenas desde la playa o en un paseo por el muelle de la ciudad, incluso, se las puede ver bien de cerca con las excursiones embarcadas que salen desde Puerto Pirámides. Así, el festival se convierte en una excusa mas para visitar la ciudad: el plan incluye comer rico, aprender recetas de los mejores y conocer a las famosas Gigantes de Valdes.

NOTA Latitud2000
Junio 2016

Madryn al Plato IX - Es hora de ir y vivir esa experiencia
En una época donde todo es inmediatez, superinformación, transversalidad de las redes sociales y, sin miedo a decirlo, efímero, llega Madryn y propone su 9na edición de Madryn al Plato. Un Festival de sabores, aromas, colores y una invitación a volver a los sentidos descubriendo la identidad patagónica poco conocida de la gastronomía de alto nivel. El fin de semana del 9 de julio.

NOTA El Gourmet
Junio 2016

Nueva edición de Madryn al plato
La presentación se hizo en Buenos Aires, en el tradicional restaurante Bella Italia, con brunch de lujo a base de productos patagónicos, la presencia de autoridades de la ciudad y la provincia, cocineros del sur e invitados especiales, como Dolli Irigoyen y Pedro Lambertini. Madryn al Plato es pionero en festivales que celebran los goces del comer y del beber. Fabuloso: estuve en dos ocasiones, allí en Puerto Madryn, fascinada con los sabores, la luz, y la unicidad de ese austero paisaje patagónico donde cantan las ballenas.

NOTA Sal Pimienta Lifesyle Buenos Aires
Junio 2016

“Madryn al Plato”, una nueva edición del festival más sabroso
Se viene una nueva edición del festival gastronómico mós importante de la ciudad patagónica de Puerto Madryn. Entre muchas cosas, habró clases a cargo de Dolli Yrigoyen, Cristian Petersen y Pedro Lambertini. Ademós, una imponente feria de productos locales y el ya tradicional almuerzo solidario.

NOTA FabianCoutoXP.com
Junio 2016

SE PRESENTÓ EL FESTIVAL GASTRONÓMICO MADRYN AL PLATO IX
Madryn al Plato se presentó en Buenos Aires con un brunch de lujo, realizado por cocineros patagónicos y a base de productos traidos sin escalas desde Chubut. El evento contó con la participación de chef famosos que serán parte de esta novena edición, como Dolli Irigoyen y Pedro Lambertini. Además, hubo espacio para la música con la banda Los Chefferson, que sorprendieron a los presentes con un tema creado especialmente para Madryn al Plato. El menú estuvo a cargo del chef de Madryn y organizador del festival Gustavo Rapretti, que con la ayuda de otros cocineros patagónicos, cocinó ceviches, langostinos con mousse de calabaza y algas wakame, chuletas, carré y paleta de cordero braseado, croissants con queso de oveja, frutos rojos y cristales de sal, tortas galesas, y mucho más, también hubo un foodtruck en la puerta del restaurante Bella Italia, que como otros años, fue el espacio elegido para presentar Madryn al Plato en Buenos Aires. El espacio estaba repleto de gente, con más de 50 periodistas de distintos medios, la mayoría de ellos especializados en gastronomía y turismo. También estuvo presente Cecilia Torrejón, Ministra de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, y representantes del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, y de las organizaciones AHRCOBA Y FEHGRA.

NOTA SENTI ARGENTINA
Junio 2016

Madryn al Plato se presentó en Buenos Aires
La presentación contó con la participación de chef famosos que serán parte de esta novena edición, como Dolli Irigoyen y Pedro Lambertini. Además, hubo espacio para la música con la banda Los Chefferson, que sorprendieron a los presentes con un tema creado especialmente para Madryn al Plato. El menú estuvo a cargo del chef de Madryn y organizador del festival Gustavo Rapretti, que con la ayuda de otros cocineros patagónicos, cocinó ceviches, langostinos con mousse de calabaza y algas wakame, chuletas, carré y paleta de cordero braseado, croissants con queso de oveja, frutos rojos y cristales de sal, tortas galesas, y mucho más. Como si todo esto no hubiese sido suficiente, también hubo un foodtruck en la puerta del restaurante Bella Italia, que como otros años, fue el espacio elegido para presentar Madryn al Plato en Buenos Aires.

BELLA ITALIA
NOTA LU17.com
Junio 2016

PRESENTARON "MADRYN AL PLATO" EN BUENOS AIRES.
En un gran marco, el cocinero Gustavo Rapretti formó parte de la presentación que fue un éxito rotundo con medios nacionales y con gran cantidad de personas interesadas en conocer más sobre el arte culinario madrynense.

NOTA DTRUZMAG
Junio 2016

Madryn al Plato se presentó en Buenos Aires.
Con un brunch de lujo, Madryn al Plato se presentó en Buenos Aires, más precisamente en el Restaurante Bella Italia de la Familia Lena, ubicado en el barrio de Palermo. Realizado por cocineros patagónicos (Gustavo Rapretti, Sebastián Fredes) y a base de productos traidos sin escalas desde Chubut. El evento contó con la participación de chef famosos que serán parte de esta novena edición, como Dolli Irigoyen y Pedro Lambertini. Además, hubo espacio para la música con la banda Los Chefferson Musica Gourmet, que sorprendieron a los presentes con un tema creado especialmente para Madryn al Plato.

NOTA CUISINE & VINS
Ed. #360

Menú del mes:
Gustavo Rapretti, el pampeano que revalorizó la gastronomía madrynense.

Dolli Irigoyen es su madrina profesional, pero fue Tom Wise, el gunú del marketing, quien le mostró el carmino que hoy lo distingue entre sus pares, cuando le dijo: "la gente que viene a Puerto Madryn busca el sabor y la sazón de su cocina". A partir de ese momento, Rapretti se concentró en los ingredientes del terroir, sus virtudes y características: langostinos, almejas, pescados, corderos, liebres, alga wakame, merken, sales marinas, etc.; ahora diseña una cocina de autor y de producto plena de sensibilidad y saber. Es también el lider de Madryn al plato, evento que reune a los cocineros de la Patagonia con profesionales invitados del resto del país: a lo largo de un mes todos los restaurantes de la ciudad ofrecen un plato creado para la ocasión, y los productores de Chubut y Rio Negro hacen su feria.

NOTA MUSICAS DEL MUNDO
MAYO 2016

Gourments del Mundo:
EN MIS FUEGOS, COCINA CON IDENTIDAD.

El dueño de este genial restaurante es el prestigioso chef Gustavo Rapretti. Se trata de un espacio ameno a puertas abiertas, con un menú que cambia semana a semana, en función de los productos de estación y lo que sobresale a nivel calidad en el mercado.

NOTA En Perros de La Calle
Octubre 2015

Gustavo Rapretti habló en el programa Perros de la Calle Radio Metro 95.1

Clase de Cocina En Raíz
Octubre 2015

Gustavo Rapretti & Angel Bordenave representando a Puerto Madryn, dictaron una clase de cocina en el escenario Banderas, el día 3 de Octubre en el festival Raíz, en Tecnópolis

NOTA GASTROACTITUD
SEPTIEMBRE 2015

Algunos de los mejores restaurantes de Argentina : De Patagonia, pero de la costa es Gustavo Rapretti, una suerte de locomotora viviente que tracciona productos, productores y platos de Puerto Madryn desde su restaurante “En los fuegos de mi casa” y desde el grupo Chúcaro, grupo de chefs en busca de la identidad de la cocina patagónica. Rapretti tiene un empuje tan fuerte como ese océano Atlántico que atesora langostinos, (la estrella del lugar), vieiras y variedad increíble de pescados.

NOTA REVISTA JOY
AGOSTO 2015

7 Cosas que tal vez no sabías sobre la gastronomía patagónica. El mes pasado tuvo lugar la octava edición del festival Madryn al plato. Que reúne a cocineros y productores de Puerto Madryn y alrededores, y saca a la luz sabores y curiosidades que van más allá del sempiterno langostino.
Entre el 3 y el 12 de julio pasado tuvo lugar la 8va edición del festival Madryn al Plato: un circuito gastronómico con platos promocionales en mas de 30 restaurantes de la ciudad, un mercado de productores, clases magistrales y la realización de un gran almuerzo solidario.

NOTA REVISTA NOCHE POLAR
AGOSTO 2015

VIII Madryn al Plato Cocina, pasión y solidaridad patagónica.
Del 3 al 12 de julio, Puerto Madryn estuvo copado por cocineros, productores y periodistas gastronómicos. Actividades a todas horas y para todos los gustos, ademas de platos especiales en un circuito de mas de 50 restaurantes de la ciudad.

NOTA REVISTA PLAYBOY
AGOSTO 2015

Este Julio, la costa pedregosa de Chubut fue el escenario de un festival gastronómico que año a año ha incrementado en público e influencia. La cocina del mar Argentino austral luce toda su personalidad con productos y sabores únicos.

NOTA SORREL MOSELEY-WILLIAMS
A journalist and sommelier tasting and writing my way around Latin America
JULIO 2015

Madryn on a plate. PUERTO MADRYN - While a destination used to reel in travellers with its tranquil beaches, snow-capped mountains or lush green valleys, these days we demand more.
Food and travel are more intrinsically linked than ever, and what you eat is as important as where you stay and the sights you see.In Chubut, Puerto Madryn is ticking boxes. While the city's main activity means plucking prawns, hake and squid from the sea, the clean, deep waters also allow you to get close to nature with whale-watching, snorkelling with sea Lions and bird-spotting activities - Valdes Peninsula is home to around 200 species.
With these natural advantages on side, Madryn-based chef Gustavo Rapretti, who runs En Los fuegos de mi casa, set up a food festival to highlight the sights while putting Local produce on the map. Although Madryn al Plato just concluded its eighth edition, visitors can still enjoy the fruits from around 40 restaurants offering menus inspired by regional ingredients until July 31 for 145 pesos. This is my guide to eating and travelling around Puerto Madryn.

NOTA REVISTA VEINTITRES
JULIO 2015

MADRYN Al PLATO
PASION SUREÑA POR LA BUENA MESA
Algas exóticas conviven en perfecta armonia con corderos, langostinos y deliciosas tortas galesas. Cocina y solidaridad.
Si a las bondades de una naturaleza perfecta en equilibrio y brillo se les suma aquella pasión nacional por la buena mesa, parece imposible que la ecuación falle. En eso habrán pensado los organizadores de Madryn al Plato, una actividad que este año volvió a llenarse de turistas y curiosos. "La gastronomia chubutense merece un sitio muy destacado, aqui contamos con grandes productos con los que cocinamos todos los días. Vienen colegas y cuando comen los corderos, los langostinos, nuestros dulces, todo tiene un sabor especial. Quiero que cada vez más personas tengan la oponunidad de disfrutar esto que somos capaces de producir en esta parte del país", dijo con total exitismo el conocido cocinero local Gustavo Rapretti, uno de los principales impulsoresres de la actividad -junto con Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asodación de Hoteles, Restaurantes Confiterías, Bares y Afines.

NOTA 7D
JULIO 2015

Patagonia al plato. Puerto Madryn vivió la 8° edición de su festival gastronómico. Productos regionales. cumbre de cocineros y un almuerzo a beneficio del hospital local.
"Queremos que se conozcan Las carnes. Los productos del mar. Las frutas y vegetales que tenemos en La región. Es muy importante para nosotros mostrar Lo que se produce en La zona, estimular La cocina de Madryn y que crezca La gastronomía en toda La provincia", asegura Gustavo Rapretti. cocinero miembro de CHUCARO (Agrupacion Chubut Cocina Argentina de Origen) y uno de Los organizadores del evento. Desde Comodoro Rivadavia, Esquel. Trevelin, Lago Puelo, EL Bolsón, Neuquén, La Pampa, Rada Tilly y Ushuaia llegaron Los otros cocineros del grupo. con sus proyectos. recetas y alimentos para compartir. Además de La agenda de actividades especiales junto a Los cocineros invitados (también estuvieron Silvia Valdemoros, Gustavo Lena y Ximena Saenz). Más de 30 restaurantes de La ciudad ofrecen hasta el 9 de agosto platos a $145 como modo de invitar a Los madrynenses a probar alga diferente. Por otro Lado, en el salón de La escuela N°84 se agruparon 60 productores que ofrecieron aceites, vinos y dulces. Entre otros productos y algunos artesanos con sus tejidos y ceramicas.

NOTA PLANET JOY
JULIO 2015

8 cosas que tal vez no sabías sobre la gastronomía patagónica
La semana pasada tuvo lugar la octava edición del festival Madryn al Plato, que reune a cocineros y productores de Puerto Madryn y alrededores.
El dato concreto es el siguiente: entre el 3 y el 12 de julio tuvo lugar la 8va edición del festival Madryn al Plato: un circuito gastronómico con platos promocionales en m&as de 30 restaurantes de la ciudad, un mercado de productores, una serie de clases magistrales en las que participaron cocineros locales, de Buenos Aires, de Neuquén y de Bariloche, y la realización de un gran almuerzo solidario en el que se recaudaron $50.000 para la sala de pediatrfa del hospital Pedro Isola. ¿Que se decanta de todo esto? Varias cosas que resultan interesantes para quienes les gusta probar y conocer nuevos sabores y productos argentinos, y también para cocineros de otras regiones del país; porque lo que ocurre en Madryn al Plato puede servir como idea para replicar en otras latitudes.

NOTA TIEMPO ARGENTINO - COCINA
JULIO 2015

Madryn al plato, la fiesta del sabor .Cocina solidarla, productos genuinos, ballenas y paisajes de ensueño convocaron en la 8va edición del festival de Puerto Madryn.
El festival Madryn al plato logró una vez más sus objetivos: poner en valor los productos genuinos de Chubut; consolidar el trabajo de los cocineros y los restaurantes de la provincia, promover a la ciudad como destino turístico y gastronómico y por sobre todo, unir esfuerzos con un fin solidario (este año gracias al ya clásico almuerzo al aire libre junto al muelle Piedra Buena, se cocinaron 15 corderos, 4 pavos, 250 kg de langostinos, almejas blancas, centollas y navajas al disco con lo que se logró recaudar 50 mil pesos para reparar la sala de terapia intensiva pediátrica del hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn. Una fiesta que tuvo todo: clases de cocineros invitados, platos riquísimos y el privilegio de disfrutar de la riqueza natural de la provincia (avistaje de ballenas, lobitos y elefantes marinos, playas desiertas, acantilados y amaneceres increíbles)

NOTA SENTI ARGENTINA
JULIO 2015

Con gran éxito finalizó la 8va edición de Madryn al plato. En el evento solidario se recaudó más de 50 mil pesos.
Madryn al Plato es sin duda uno de los mejores festivales gastronómicos del país. Se va profesionalizando cada año, y como consecuencia la vara es cada vez mas alta. Y esto se vio reflejado en esta edición 2015 que por su convocatoria, sus clases magistrales, la feria de productores, que reunió a mas de 6.000 personas que recorrieron los sesenta stands; y las degustaciones y catas, marcaron el exito rotunda de este 8vo encuentro.
Al destino Puerto Madryn Naturaleza muy cerca, llegaron los mejores cocineros del país, varios medios especializados nacionales; y esto generó una gran sinergia de trabajo, en la que todos fuimos testigos de varios encuentros de camaradería y amistad, clave para una mejor comunicación. Y en Madryn, el sector turístico tanto público coma privado, entiende perfectamente que todo lo que no se comunica, no trasciende, no se conoce.

NOTA PAG/12 - TURISMO
JUNIO 2015

Entre el 3 y el 12 de julio se realizara en Puerto Madryn la octava edición de Madryn al Plato, el festival gastronómico organiza.do por la Secretarla de Turismo y Deporte de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterlas, Bares y Afines y el chef Gustavo Rapretti, fundador de la agrupación Chucaro (Chubut Cocina Argentina de Origen) y cerebro y corazón del restaurante a puertas cerradas En los fuegos de mi casa. Chucaro tambien impulsó los festivales Paladar Esquel, Comodoro lnvita y Cocina de los lagos, qoe indagan en la identidad gastronómica chubutense a traves del trabajo exclusivo con productos y sabores locales. "Hace diez años que venimos trabajando con,la cocina patagónica. Y quisimos generar un producto para difundir qua Madryn no es só1o ballenas y pinguinos", recuerda.Rapretti, quimico de profesión y cocinero de oficio, mientras ultima todos detalles del menu de siete pasos que ofrece en su restaurante. En esta edición, que contara con talleres, c1ases magistrales y degustaciones, participariin del festival las hermanos Roberto y Christian Petersen, Silvia Valdemoros, Joaquín Grimaldi, Joan Coll, Gustavo Lena, Mauricio Couly y Pablo Soto. Además se abrira un Circuito Gastronómlco hasta el 9 de agosto, por el que todos 1os restaurantes de Puerto Madryn ofreceran un menu Madryn al Plato a base de productos de la región ya precios promocionales.

NOTA DIARIO CLARIN - OLLAS & SARTENES
JUNIO 2015

Próxima parada: Puerto Madryn . La costa patagónica empieza a convocar a los turistas porque las ballenas ya muestran sus colas. Pero como no sólo de fotos vive el hombre, Madryn se prepara para darle a probar todo lo que ofrece la región. En la semana del 3 al 12 de julio se realiza la 8° edición de Madryn al Plato, un festival de cocina que ya tiene su historia. Cocineros de Chubut ya estuvieron anunciando todo lo que se viene, bajo la dirección de Gustavo Rapretti, asesor gastronórnico del evento. Cuando la Patagonia quiere mostrarse al plato, la promesa induye langostinos, cordero, almejas, navajas, frutos rojos y otros productos regionales. Cada vez que puede, Rapretti trae esos sabores a Buenos Aires, para dar a conocer la calidad de aquellas costas.

NOTA DE LA REVISTA EL GOURMET
JUNIO 2015

La 7° edición de Madryn al Plato tuvo todos los ingredientes para convertirse en un clásico.
Acompañando el inico de la temporada de ballenas, cocineros locales y regionales
se reunieron en Puerto Madryn para difundir la identidad de la cocina de la región.

-->
NOTA LU 17
JUNIO 2015

Conocé el circuito gastronómico de "Madryn al Plato". La Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines y el Chef Gustavo Rapretti, organizadores de Madryn al Plato, dieron a conocer el Circuito Gastronómico de uno de los eventos más importantes del año. A partir del viernes 3 de julio lo mejor de la gastronomía madrynense sale a escena y se quedará hasta el 9 de agosto coincidiendo con las vacaciones de invierno y en plena temporada de ballenas.

NOTA EL DIARIO DE MADRYN
JUNIO 2015

El circuito gastronómico comenzará el 3 de julio. Ya se sumaron más de 30 restaurantes al Madryn al Plato. Se dieron a conocer la lista de los más de treinta restaurantes y casas de comidas que se sumaron a la edición 2015 del Circuito Gastronómico en el marco del Madryn al Plato, que organiza la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines y el Chef Gustavo Rapretti.

NOTA EL MUNDO DE FLOXIE
JUNIO 2015

Turismo gastronómico en Puerto Madryn. Si hay algo que me gusta mucho es comer y cocinar, y hacerlo mientras uno está de viaje creo que es el mejor método para conocer nuevos productos y sabores, conectar con el lugar y saber más sobre los usos y costumbres locales. Y para los que disfrutan del turismo gastronómico les gustará saber que desde el 3 al 12 de Julio se estará llevando a cabo la 8va edición de Madryn al Plato en la ciudad de Puerto Madryn, uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Patagonia.

NOTA SAL PIMIENTA
JUNIO 2015

Todo listo para una nueva edición de "Madryn al Plato". Los aromas de la mejor gastronomía empezaron a llegar desde el Sur de nuestro país. Es que del 3 al 12 de julio se relizará una nueva edición de "Madryn al Plato", en coincidencia con las vacaciones de invierno y en plena temporada de ballenas.

NOTA RURAL & URBANO
JUNIO 2015

Llega la 8° edición de Madryn al Plato. Este miércoles 3 de junio se presenta en Buenos Aires la octava edición del festival gastronómico Madryn al Plato. Será con un brunch a base de productos regionales, a cargo del chef local y asesor del festival Gustavo Rapretti, y contará con la presencia de autoridades y algunos de los cocineros invitados que serán parte de esta nueva edición, como Los Hermanos Petersen, Joan Coll y Silvia Valdemoros. Madryn al Plato se realizará del 3 al 12 de julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno y en plena temporada de ballenas. El festival llega este año con clases magistrales a cargo de chefs de primer nivel nacional e internacional, una feria de productos y diseño, degustaciones y una muestra de arte.

NOTA TURISMO 530
JUNIO 2015

La Subsecretaría de Promoción presente en Madryn al Plato. El chef asesor de Madryn al Plato, encargado de parte de la organización del evento y del menú del brunch, Gustavo Rapretti destacó: "Es un honor poder traer los productos de Puerto Madryn a Buenos Aires, para que nos conozcan y para que los disfruten. Son productos de pequeños productores o de empresas nacidas y consolidadas en Puerto Madryn. Me siento feliz de poder traer junto a distintos chefs este producto que los invita a participar a ustedes de Madryn al Plato".

NOTA PAG/12 ONLINE
JUNIO 2015

Entre el 3 y el 12 de julio se realizará en Puerto Madryn la octava edición de Madryn al Plato, el festival gastronómico organizado por la SecretarÍa de Turismo y Deporte de Puerto Madryn, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines y el chef Gustavo Rapretti, fundador de la agrupación Chucaro (Chubut Cocina Argentina de Origen) y cerebro y corazón del restaurante a puertas cerradas En los fuegos de mi casa. Chucaro también impulsó los festivales Paladar Esquel, Comodoro Invita y Cocina de los lagos, que indagan en la identidad gastronómica chubutense a través del trabajo exclusivo con productos y sabores locales.

NOTA LA NUEVA
JUNIO 2015

Madryn al Plato. La VIII edición de este tradicional encuentro se realizará en esa ciudad del 8 al 12 de julio, durante las vacaciones de invierno y la temporada de las ballenas a pleno.

NOTA LATITUD 2000
JUNIO 2015

Se realizó la presentación de la 8º edición del festival en Buenos Aires Madryn al Plato con un brunch a cargo del chef y asesor gastronómico del evento Gustavo Rapretti, quien desplegó un menÚ exquisito a base de langostinos, cordero, almejas, navajas, frutos rojos y otros productos regionales. Se realizará del 3 al 12 de julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno y en plena temporada de ballenas.

NOTA DE LA REVISTA BACANAL
MAYO 2015

El Bolson, Lago Puelo y la comarca andina Paralelo 42º poseen aromas y paisajes propios allí. Se Organizó el primer encuentro Cocina de los Lagos, un paso estrategico para pensar seriamente la marca Patagonia en términos gastronomicos. Una regió renovada y multiple, que vale la pena conocer y recorrer.El festival incluyo un gran almuerzo solidario donde se degustaron ocho corderos al asador, seis pavos y 150 kilos de langosinos al disco realizado par la agrupación CHUCARO PATAGONICO (Chubut Cocina Argentina de Origen). Todo lo recaudado fue donado a Bomberos de la Comarca Andina del Paralelo 42°

NOTA DE LA REVISTA EL GOURMET
MAYO 2015

La Ronda del lago. Toda la Comarca Andina disfruta de la parrillera edicion del Festival Cocina de los Lagos. Clases magistrales, productores locales y los mejores platos para el conocer lo más profundo de nuestra zona cordillerana. Mientras el sol crece a espaldas del Lago Escondido, cocineros, productores y autoridades locales de nuestra Patagonia comienzan a discutir sobre las posibilidades de desarrollo de la cocina local.
Almuerzo solidario: Un clasico en la agenda de las festivales australes, el almuerzo solidario fue realizado par la agrupación CHUCARO PATAGONICO (Chubut Cocina Argentina de Origen, liderada par Gustavo Rapretti), a los que se sumaron cocineros invitados de distintas regiones. En la Plaza Principal de Lago Puelo se prepararon 8 corderos, 6 pavos y 150 kilogramos de langostinos al disco de arado a la leña, donados por productores de la zona. El sol del mediodia no menguó las ganas de ayudar, cuando todo el pueblo y los turistas de la zona se acercaron a participar: se vendieron 500 platos a $50 cada uno donados a Bomberos de la Comarca Andina del Paralelo 42°, que lucharon duro en estos ultimas incendios que se llevaron casi 50.000 hectareas de bosques de la zona.

NOTA EL PATAGONICO
MARZO 2015

Bajo la consigna por una Cocina Patagónica con Identidad, se realizó desde el 21 al 24 de marzo la primera edición del festival Cocina de los Lagos, que convocó a chefs de nuestra pantalla chica, cocineros de toda la Patagonia, productores artesanales y a los pueblos de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°. Se recaudaron fondos para los Bomberos Voluntarios afectados a la localidad de Cholila.

NOTA DE MAGNA MEDIA
MARZO 2015

Bajo la consigna por una Cocina Patagónica con Identidad, se realizó desde el 21 al 24 de marzo la primera edición del festival Cocina de los Lagos, que convocó a chefs de nuestra pantalla chica, cocineros de toda la Patagonia, productores artesanales y a los pueblos de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°. Se recaudaron fondos para los Bomberos Voluntarios afectados a la localidad de Cholila.
Fuente: El Patagonico

NOTA DE LA REVISTA HARPER’S BAZAAR
AGOSTO 2014

La 7° edición de Madryn al Plato tuvo todos los ingredientes para convertirse en un clásico.
Acompañando el inico de la temporada de ballenas, cocineros locales y regionales
se reunieron en Puerto Madryn para difundir la identidad de la cocina de la región.

NOTA DE LA REVISTA CLASE EJECUTIVA
JULIO 2014

Manager Chef: Gustavo Rapretti
Es uno de los máximos referentes patagónicos en gastronomía.
Es el creador y curador del festival Madryn al Plato, que acaba de cerrar su séptima edición;
es también dueño del primer restaurante a puertas cerradas de la región (En los fuegos de mi casa) y
el impulsor de infinitas iniciativas que buscan unir a los cocineros y
productores de la Patagonia para fortalecer la identidad de la cocina local y
generar, como él dice, "más cociencia, más convicción, más trabajo".

NOTA DE LA REVISTA EL GOURMET
JULIO 2014

Madryn al Plato. Durante cuatro días se disfrutó de una feria de diseño y productos
locales, un circuito gastronómico (al que este año se sumo Puerto Pirámides);
una muestra de arte y un evento solidario de chefs patagónicos,
quienes cocinaron junto al organizador del evento, Gustavo Rapretti.

NOTA BAZAAR.COM
JUNIO 2014

Madryn al Plato: Con iniciativa del chef local Gustavo Rapretti,
esta edición también presentó "Madryn al Plato solidario" donde
los mejores chefs patagónicos, junto a Borja Blázquez, se reunieron
para cocinar y recaudar fondos para equipar las instalaciones
del hospital zonal Andrés Isola.